Wordle: el juego viral que la rompe en redes sociales que sólo se puede utilizar desde la web

The New York Times entregó la seguridad de que no tienen pretensiones de privatizar el juego o de añadirle publicidad. Por su parte, Wardle también coincide en esto, respondiendo frente a los cuestionamientos de la gratuidad del juego que “no entiendo por qué una cosa no puede ser simplemente por diversión. No necesito cobrarle a la gente por esto e, idealmente, me gustaría que permaneciera así”, proyectó en una entrevista con BBC Radio, refiriéndose a la probabilidad que el periódico cambie características de su creación.

Datos Paula: imperdibles de la feria Secretos de la Araucanía

Es un gran éxito si se toma en cuenta que solo se juega una vez al día o quizás sea eso precisamente la razón de su éxito. No tiene anuncios, no hay elementos emergentes ni se pide dinero. Solo es un juego con un diseño en blanco y negro, que “deja a la gente con ganas de más”, como él mismo aseguró el medio norteamericano. Es tal su popularidad, que incluso el New York Times ofreció una cifra –que no ha sido revelada– por el videojuego, adquiriéndolo para el uso de sus clientes.

Ahora sabemos que este juego viral ya esta disponible para jugarlo en español. Mientras trabajaba en Reddit, en 2013, Wardle tuvo la idea de diseñar un juego de palabras. Creó un prototipo y lo presentó dentro de sus amigos, pero no recibió muy buenos feedbacks, por lo que decidió dejar el proyecto. Esa fue la razón detrás de la creación del popular juego de palabras que se expande por las redes sociales. Josh Wardle, un ingeniero de software de Estados Unidos, hizo el juego para Palak Shahm, su pareja, debido a la afición por este tipo de pasatiempo. En Wordle, los jugadores tienen seis intentos para adivinar una palabra objetivo de cinco letras.

En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos

Y, aunque la interacción en base a la tecnología no es igual a estar frente a una persona, socializar tiene beneficios para la salud. Si bien, la versión en español nació hace menos de una semana, ya se ha hecho bastante popular en el internet. De acuerdo a la cuenta de Twitter Picanumeros, Worlde en español ha conseguido más de 6.000 tweets en dos días, los cuales contenían las palabras clave “Wordle (ES)” y “/6″. Todo parece indicar que el aumento de tweets seguirá creciendo con el paso del tiempo. Escribe tu palabra en el tablero y, después de cada intento, el color de los círculos te mostrará qué tan cerca estás de adivinar la palabra correcta.

AC/DC suma segundo concierto en Chile para 2026: venta de entradas empieza la próxima semana

Las palabras son en Español, y tienen relación con Chile, ya sea porque wordld en Chile tiene un significado especial, porque representa nuestra geografía, o porque es una palabra creada acá. También pueden ser modismos, o palabras acortadas para sonar como las pronunciamos. Por ejemplo, "PELAO" tiene 5 letras, y es una respuesta válida.

Asociación Mundial de Periódicos condena dichos de Boric como un "ataque a la prensa"

  • “Todo estos componentes pueden explicar un poco el fenómeno generado por Wordle, sumado a que lo puedes compartir en redes sociales, compartir con amigos familiares o simplemente mostrar la gran habilidad que tiene algunas personas con palabras y puzzles, un ´masajito´ al ego”, dice Muñoz.
  • Según ha publicado New York Times, el 1 de noviembre lo jugaron 90 personas.
  • “Esto de que tenga un tiempo de duración o que sea una partida al día y tengas que esperar al día siguiente para la otra creo que le añade más misticismo o más dependencia al juego”, asegura.
  • El medio, que actualmente cuenta con aproximadamente 8,4 millones de suscriptores, no quiso especificar el monto que entregaron a Wardle por el juego, pero establecieron que el precio alcanzó las siete cifras.
  • Por su parte, Wardle también coincide en esto, respondiendo frente a los cuestionamientos de la gratuidad del juego que “no entiendo por qué una cosa no puede ser simplemente por diversión.
  • Tradle selecciona un país diferente cada día y muestra un cuadro con los datos que componen las exportaciones del elegido.

Pinker dijo que para mejorar la memoria se deben tener pensamientos activos y profundos sobre un tema y “dominar algunos trucos mnemotécnicos como asociar elementos en una lista con ubicaciones en su hogar”. La red de salud ligada a las familias Imschenetzky y Sáenz está transformando un centro médico en la capital maulina en una instalación de alta complejidad. Los datos en los que está basado Tradle se encuentran en el dominio del OEC (Observatorio de Complejidad Económica), una plataforma de visualización de datos centrada en el comercio internacional, con data basada en conocimientos de embarque utilizados en el transporte marítimo.

Tras solo un mes en la web, el juego ya contaba con 90 personas usándolo activamente y dos meses después, en enero de este año, más de 300 mil personas habían jugado Wordle. Durante meses, solo ellos jugaban Wordle, mientras que su pareja revisaba las inicialmente 12 mil palabras instaladas por Wardle, las que, finalmente, redujo a 2.500, porque, según ella, eran casi imposibles de adivinar. Con esto, decidieron mostrarles el juego a sus familiares, convirtiéndose en una verdadera obsesión para ellos y el tema principal que abundaba en sus mensajes del grupo familiar de WhatsApp. El responsable de esta nueva sensación de los juegos online se ha convertido en un personaje público en de las redes sociales, luego de la explosión mundial de su creación. Nacido en Gales, pero asentado en Brooklyn, Nueva York, comenzó su incursión digital realizando arte para la reconocida plataforma social de conversaciones entre usuarios, Reddit, donde ejerció como gerente de producto, dentro de su equipo de ingeniería.

Incluso investigadores como David Sidhu del University College London, especialista en psicología experimental, han tratado de determinar la “mejor primera palabra” desde una perspectiva lingüística. En estos esfuerzos, la mejor selección se decide por la frecuencia con la que aparecen ciertas letras en el idioma inglés, o la frecuencia con la que se ubican estas letras en palabras de cinco letras. Una cuadrícula de cuadrados verdes, amarillos y negros, es la imagen que más se repite en las redes sociales este verano. El juego en línea gratuito que ofrece un nuevo rompecabezas de palabras cada día. A 12 de enero ya tenemos un juego viral que encanta a todos en redes sociales, se trata de Wordle, un juego que no tiene aplicación, sólo se puede ocupar una vez al día y desde su web.

Cada vez que hacen una suposición, se les dice qué letras de su suposición están en la palabra y en la posición correcta (verde), y qué letras están en ella pero en una posición diferente (amarillo). El pasado 31 de enero, el The New York Times anunció la compra de Wordle por más de un millón de dólares, para incluirlo dentro de su repertorio de juegos destinados a sus suscriptores. Tras percibir el rápido y masivo ascenso que tuvo Wordle, a pocos meses de lanzarlo, el periódico se interesó en ampliar su catálogo de juegos de palabras para sus suscriptores, para lograr un objetivo de 10 millones de suscriptores para 2025. Según ha publicado New York Times, el 1 de noviembre lo jugaron 90 personas.

El juego recuerda al clásico Toque y Fama, porque el color de las letras cambia si adivinaste su posición exacta, o si se encuentra dentro de la palabra. “Creo que la gente aprecia que hay esta cosa en línea que simplemente es divertida. Solo es un juego divertido”, dijo su creador frente a la rápida expansión, en una entrevista con The New York Times. El juego se hizo tan viral que no faltaron las personas que se preguntaron por su creador. Y así apareció Josh Wardle, un ingeniero de software de Brooklyn, quien ha revelado que lo creó para su pareja. Wardle remarcó a NPR que poder compartir los resultados del juego también es una forma en que las personas pueden conectar con familiares y amigos en el contexto de la pandemia del Covid-19.

Pero, para resguardar la solución de las palabras, los tweets publicados no presentan ningún tipo de resolución, solamente se pueden apreciar los colores de los recuadros, pero no las letras. Wordle toma el nombre del apellido de su creador, Josh Wardle, un ingeniero de software que se la jugó para poder entretenernos en pandemia de forma simple y sin publicidad. El juego partió como una idea para su familia, y de a poco se fue volviendo más y más popular. El objetivo del juego es adivinar la palabra en seis intentos sin ninguna temática o pista, al estilo del clásico toque y fama.

El mismo medio informó que en noviembre Wordle fue usado por 90 personas. Situación que cambió para enero 2022, cuando Wardle dijo a NPR que la aplicación tenía más de 2,7 millones de jugadores. Sebastián Leyton (22 años), es uno de los usuarios de Wordle en Chile. “Esto de que tenga un tiempo de duración o que sea una partida al día y tengas que esperar al día siguiente para la otra creo que le añade más misticismo o más dependencia al juego”, asegura. La última edición del Informe de Percepciones de Negocios (IPN) del Banco Central abordó lo sucedido en este tema durante los últimos cinco años.